Las frutas y vegetales de temporada pueden aportar más nutrientes que las que no lo son. En especial es beneficioso consumir los que tienen mayor contenido de antioxidantes.
Una vez recolectados los vegetales y las frutas, su calidad nutricional puede disminuir con el tiempo: las vitaminas hidrosolubles, como la vitamina C y la vitamina B, son especialmente susceptibles. De ahí la importancia de consumir productos de la temporada.
Fruta de temporada alta en antioxidantes
Los antioxidantes pueden proteger de algunas enfermedades estacionales presentes en la estación de verano. Consume más frutas con
antioxidantes como:
Durazno y Melocotón, destacan por su actividad antioxidante y pueden reducir la inflamación, además de otros
beneficios para la salud.
Banana o plátano, que además contiene vitamina B3, B6, B12 y vitamina E y destaca por su aporte en potasio.
Zarzamora es alta en polifenoles que puede reforzar el sistema inmune y ayuda a reducir la fatiga.
Mora azul es rica en vitaminas, minerales y fibra dietética. Además la
mora azúl contiene polifenoles, en especial
antocianinas que juegan un papel importante en la salud y la prevención de enfermedades cardiovasculares y enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y ayudan a mejorar la función cognitiva.
Melón es alto en carotenoides, que es un antioxidante que protege de enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Arándano es alto en antioxidantes como flavonoides que protegen al corazón y vías urinarias, entre otros
beneficios para la salud.
Cereza por su contenido en polifenoles puede ayudar a proteger al
corazón, prevenir diabetes y cáncer.
Limón y lima son altos en vitamina C, contienen flavonoides, carotenoides y propiedades antioxidantes.
Mango destaca por su contenido en fibra soluble, vitaminas, minerales y antioxidantes y ayuda a proteger al hígado.
Ciruela es alta en antocianinas que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
Sandía tiene antioxidantes, propiedades antiinflamatorias.
Fresa, además de tener propiedades antioxidantes, el consumo de
fresa frecuente puede incrementar la diversidad del microbioma relacionado con la pérdida de peso y longevidad como se ha demostrado en un
estudio de 2020.
Frutas y vegetales altos en antioxidantes
Otras frutas que por sus usos culinarios se tratan más como vegetales también son excelentes fuentes de antioxidantes, así como algunos vegetales, entre ellos:
Aguacate que se asocia a bajar los niveles de colesterol malo (LDL), entre otros
beneficios para la salud.
Pimiento morrón que es rico en flavonoides y polifenoles y destacan por sus propiedades antiinflamatorias.
Berenjena que es alta en antioxidantes y tiene muchos otros
beneficios.
Calabaza por sus compuestos bioactivos que ayudan a proteger de diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Zucchini tiene actividades antioxidantes y antiinflamatorias.
Tomate tiene antioxidantesy ciertas propiedades que pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer y además puede ayudar al control de la
presión arterial. Zanahoria contiene carotenoides y polifenoles que son poderosos antioxidantes y además refuerza al sistema inmune, entre otros
beneficios.
Apio contiene vitamina C, beta‑caroteno y magnesio.
Ejote con excelentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes consultadas: Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., Departamento de Agricultura de EE.UU. Central de datos de alimentos (USDA).