Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Problemas de sueño / Salud infantil
Un debate abierto: el uso infantil de la melatonina para conciliar el sueño
15 de septiembre 2025
Tiempo estimado de lectura: 4m
Los adultos utilizan este popular suplemento para poder dormir. Desde hace un tiempo ha entrado en el mercado infantil, con aparentes beneficios pero también dudas.

Getty Images

Los padres siempre han tratado de dilucidar el secreto para que la hora de dormir a los hijos traiga tranquilidad y no locura. Todo vale: dormir juntos, dormir separados, ofrecer peluches y tetes, o leche caliente, leer cuentitos… unas cien veces.
Y, en esta época, los suplementos de melatonina se han convertido en una ayuda para el sueño infantil cada vez más común.
La melatonina es una sustancia natural, una hormona producida por un área del cerebro llamada glándula pineal. Se libera naturalmente por la noche y le indica al cuerpo que es hora de dormir, explica el sitio de divulgación de la Academia Americana de Pediatría.
Pero la melatonina también se produce de manera artificial, en laboratorio, en forma de suplementos que, por ejemplo, en los Estados Unidos no requieren de receta médica y solo están ligeramente regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Que sea un suplemento natural no quiere decir que esté exento de riesgos.
Por eso, la recomendación de los pediatras es simple: los padres siempre deben consultarlos. La decisión de que un menor, desde un infante hasta un adolescente, utilice melatonina para poder dormir debe tomarse entre los padres y un profesional de salud. No solo para ver si es lo mejor para el menor, sino para determinar eventualmente la dosis adecuada.
Porque sí, puede ocurrir una sobredosis de melatonina.
La Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) desaconseja el uso de la melatonina para el insomnio crónico, tanto en adultos como en menores.
Según explica la AASM, "la melatonina es una hormona natural que nos ayuda a regular nuestro propio tiempo de sueño. Aunque nuestro cuerpo produce su melatonina en el cerebro, algunas personas usan melatonina adicional para mejorar su sueño".
Estudios sugieren que la melatonina parece ser segura para el uso a corto plazo en los niños, pero hay poca información sobre los efectos a largo plazo, indican.
Dado que la melatonina es una hormona, a algunos expertos les preocupa que su uso pueda retrasar la pubertad, aunque no hay pruebas de que esto ocurra. Otros posibles efectos secundarios son la somnolencia posterior, la incontinencia nocturna y la agitación.
La mayoría de las veces el insomnio en los niños es un problema de comportamiento, y está relacionado con su rutina a la hora de acostarse, si utilizan demasiado los dispositivos electrónicos a la hora de irse a la cama, y hasta pensamientos en los que se concentran en lugar de dormir, por ejemplo, situaciones estresantes en la escuela, o durante actividades diurnas.
Hay un consenso de que, a menudo, esta disfunción al dormir se puede tratar sin medicación, con intervenciones conductuales.
Sin embargo, al menos en los Estados Unidos, hay un creciente mercadeo de la melatonina infantil, que se presenta en coloridos frascos llenos de este suplemento en forma de gomitas masticables.
Algunos pediatras dicen que la melatonina es una herramienta útil cuando el pequeño tiene dificultad para dormirse porque simplemente entrena al cerebro para que sepa a la hora que hay que dormirse.
Agregan que "la melatonina puede mejorar el sueño en los niños cuyos relojes biológicos están 'desfasados' y en algunos niños con problemas de desarrollo".
En resumen
Para abordar el uso seguro de la melatonina en niños y adolescentes, la AASM recomienda que:
  • La melatonina debe manipularse como cualquier otro medicamento y mantenerse fuera del alcance de los niños.
  • Antes de comenzar con la melatonina o cualquier suplemento, los padres deben analizar esta decisión con el pediatra.
  • Muchos problemas del sueño se pueden manejar mejor con un cambio de horarios, hábitos o comportamientos en lugar de tomar melatonina.
  • Si se usa melatonina, el profesional de salud puede recomendar la dosis adecuada y el horario indicado para tratar el problema de sueño específico.
Aunque el profesional de salud seguramente recomiende el adecuado, los padres deben saber que debe ser un suplemento producido por una marca verificada de calidad (esto puede cambiar de acuerdo al país) y que garantice un uso más seguro.
Fuentes: Academia Americana de Pediatría, Academia Americana de Medicina del Sueño, Nature Medicine, Centers for Sleep Disorders de la Universidad George Washington, University of Kentucky, National Center for Complementary and Integrative Health.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG