Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Salud A ‑ Z
¿Flatulencias?, estos son los alimentos que debes evitar
06 de febrero 2020
Tiempo estimado de lectura: 2m

Getty Images

A menudo los gases intestinales que es aire en el tubo digestivo pueden pasar desapercibido. Puedes darte cuenta cuando eructas o cuando atraviesan todo el tracto intestinal hasta atravesar el recto, que es lo que se conoce como flatulencia y puede ser molesto.
Sin embargo el gas se encuentra desde el estómago hasta el recto como consecuencia natural de tragar y por el proceso de la digestión.
Algunos alimentos se digieren fácilmente, otros no se descomponen completamente, como es el caso de los frijoles que es hasta que llegan al colon donde las bacterias los degradan por medio de fermentación.
La producción de gas es normal, y hasta cierto punto lo es eructar, sin embargo una cantidad excesiva de gases intestinales podría indicar un trastorno digestivo.

¿Qué provocan los gases intestinales?

El tragar una cantidad mayor de aire en el tubo digestivo alto se debe a:
‑Comes en exceso o masticas con la boca abierta.
‑Fumas.
‑Masticas chicle o tabaco.
El exceso de gas en el tubo digestivo inferior puede originarse por:
‑Comer ciertos alimentos que provocan gases.
‑Incapacidad de digerir completamente algunos alimentos.
‑Por alteración de la flora intestinal o bacterias que se encuentran normalmente en el colon.
¿Qué alimentos provocan exceso de gases?

Algunos alimentos podrían provocar gases a unas personas y a otras no. Los posibles alimentos que generalmente causan gases son:

‑Lentejas y Frijoles y otras legumbres.
‑Vegetales crucíferos como repollo (col), brócoli, coliflor, col china y repollitos de Bruselas.
‑Salvado.
‑Lácteos que contienen lactosa.
‑Fructosa, que se encuentra en la fruta.
‑Jarabe de maíz alto en fructosa y sorbitol que se utiliza como edulcorante en refrescos y otros productos.
‑Bebidas gasificadas como sodas y cerveza.
Algunos trastornos digestivos podrían provocar exceso de gases, entre ellos, síndrome de colon irritable , intolerancia a la lactosa , úlcera péptica , enfermedad de Crohn , enfermedad celíaca , enfermedad por reflujo gastroesofágico , enfermedad intestinal inflamatoria, colitis ulcerosa , entre otras.
El gas intestinal, de manera esporádicamente puede ser molesto más no indica enfermedad. Sin embargo si fuera  frecuente puede ser un síntoma de un padecimiento, primero prueba evitar los alimentos antes mencionados. 
Si continúan los gases intestinales o si se presentan junto con vómito, diarrea, estreñimiento, sangre en las heces, acidez, consulta con tu médico.
Por sí mismo, el gas intestinal rara vez indica una enfermedad grave. Puede causar molestias y vergüenza, pero, en general, solo es un signo de que el aparato digestivo funciona normalmente. Si te sientes molesto por los gases intestinales, prueba cambiar tu dieta.
Incendios Forestales de California
Información para los clientes de seguro dental afectados por los incendios forestales de California. Accede hoy.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG