Definición
El niño típico de 12 meses mostrará ciertas destrezas físicas y mentales, denominadas hitos o acontecimientos importantes del desarrollo.
Nombres alternativos
Hitos del crecimiento normal en la infancia ‑ 12 meses; Hitos del desarrollo para niños ‑ 12 meses; Hitos del desarrollo en la infancia ‑ 12 meses; Niño sano ‑ 12 meses
Información
Todos los niños se desarrollan de manera un poco diferente. Si usted está preocupado acerca del desarrollo de su hijo, hable con su proveedor de atención médica.
DESTREZAS FÍSICAS Y MOTORAS
Se espera que un niño de 12 meses:
Tenga 3 veces el peso que tenía al nacer
Crezca a una estatura del 50% por encima de la que tuvo al nacer
Tenga un perímetro cefálico igual al de su tórax
Tenga de 1 a 8 dientes
Se pare sin detenerse de ningún lado
Camine solo o cuando le agarran una mano
Se siente sin ayuda
Choque 2 bloques juntos
Pase las páginas de un libro tomando muchas a la vez
Recoja un objeto pequeño, usando la punta del pulgar y del índice
Duerma de 8 a 10 horas en la noche y tome 1 o 2 siestas durante el día
DESARROLLO SENSORIAL Y COGNITIVO
El niño típico de 12 meses:
Inicia el juego fingido (como fingir que está bebiendo de una taza)
Sigue un objeto que se mueve rápidamente
Responde a su nombre
Comprende varias palabras
Puede decir mamá, papá y al menos 1 o 2 palabras más
Comprende órdenes sencillas
Trata de imitar los sonidos de los animales
Conecta nombres con objetos
Entiende que los objetos continúan existiendo, incluso cuando no se ven
Participa en la actividad de vestirse (levanta las manos)
Toma parte en juegos simples de ir y venir (juego de balón)
Señala objetos con el dedo índice
Dice adiós moviendo las manos de un lado a otro
Puede desarrollar un apego por un juguete u objeto
Experimenta ansiedad por la separación y se puede aferrar a sus padres
Puede hacer cortas salidas exploratorias lejos de sus padres en ambientes familiares
JUEGO
Usted puede ayudar al niño de 12 meses a desarrollar destrezas a través del juego con lo siguiente:
Proporciónele libros con dibujos.
Proporciónele diferentes estímulos, como ir al centro comercial o al zoológico.
Juegue balón.
Desarróllele el vocabulario leyendo y nombrando las personas y objetos del medio que lo rodea.
Enséñele a conocer el calor y el frío a través del juego.
Proporciónele juguetes grandes que se puedan empujar para estimularlo a caminar.
Cántele canciones.
Concierte una cita de juego con un niño de una edad similar.
Evite el tiempo de televisión o alguna otra pantalla hasta los 2 años.
Trate de usar un objeto transitorio para ayudar con la ansiedad por la separación.
Referencias
American Academy of Pediatrics website. Recommendations for preventive pediatric health care.
www.aap.org/periodicityschedule. Updated October 27, 2022. Accessed January 11, 2023.
Marcdante KJ, Kliegman RM. Normal development. In: Marcdante KJ, Kliegman RM, eds. Nelson Essentials of Pediatrics. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 7.
Onigbanjo MT, Feigelman S. The first year. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 22.