Muchas personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 pueden enfrentarse a una situación desconcertante: notan que sus niveles de glucosa están más altos por la mañana que al acostarse. Este hecho se conoce como "
fenómeno del amanecer", y entenderlo puede ayudar a mejorar el control de la diabetes.
Los niveles elevados de glucosa en sangre por la mañana pueden tener distintas causas:
No recibir una cantidad suficiente de insulina la noche anterior
No recibir la dosis adecuada de medicamentos para la diabetes la noche anterior
Haber comido un refrigerio que contenga carbohidratos antes de irse a dormir
Sin embargo, hay otro factor menos conocido que puede estar detrás de este aumento: el llamado fenómeno del amanecer. Entre las 3 y 8 de la madrugada, el cuerpo libera una serie de hormonas contrarreguladoras, como el cortisol, la adrenalina, el glucagón y la hormona del crecimiento, que estimulan al hígado a liberar glucosa en sangre. Este proceso es normal y tiene como objetivo preparar al organismo para el inicio del día, aumentando la energía disponible.
En personas sin diabetes, este aumento se compensa automáticamente gracias a la liberación de insulina por parte del páncreas. Pero en quienes tienen diabetes, este mecanismo no funciona correctamente: ya sea por falta de insulina o porque el cuerpo no la utiliza de forma eficaz.
Como resultado, los niveles de glucosa se elevan, incluso si no se ha ingerido comida durante la noche. Además, muchas personas presentan una mayor resistencia a la insulina en las primeras horas del día, lo que puede intensificar esta situación.
El fenómeno del amanecer no discrimina entre los tipos de diabetes,
aproximadamente la mitad de las personas con tipo 1 o tipo 2 lo padecen. A su vez, es importante diferenciarlo de otro evento nocturno: el
efecto Somogyi, que es una hiperglucemia rebote provocada por una baja de glucosa (hipoglucemia) durante la madrugada.
La clave para distinguirlos es medir la glucosa entre las 2 y 4 de la madrugada a través de un monitor continuo de glucosa (MCG). Si durante ese momento está alta o estable y luego sube más, probablemente se trate del fenómeno del amanecer. En cambio, si está baja y luego sube, puede tratarse del efecto Somogyi.
¿Se puede prevenir este fenómeno?
El tratamiento de la hiperglucemia matutina dependerá del tipo de diabetes y de si se utilizan medicamentos o insulina. Algunas estrategias posibles son:
Ajustar la dosis o el horario de la medicación nocturna
Cambiar el horario de la cena o evitar ciertos alimentos antes de dormir
Hacer ejercicio físico regularmente, lo cual mejora la sensibilidad a la insulina
Consultar con el equipo de salud sobre el uso de tecnología como bombas de insulina con ajuste automático
Para encontrar la mejor opción para controlar este fenómeno es fundamental consultar a un médico. Este puede recurrir al monitoreo continuo de glucosa para detectar patrones durante la noche y tomar decisiones más precisas.
Este artículo fue producido por Tomás Vicente, periodista especializado en Salud.
Fuentes consultadas: Asociación Estadounidense de Diabetes, Clínica Mayo.