Definición
Es una acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica.
Nombres alternativos
Líquido en el tórax; Líquido en el pulmón; Líquido pleural
Causas
Su cuerpo produce líquido pleural en pequeñas cantidades para lubricar las superficies de la pleura. Este es el tejido delgado que recubre la cavidad torácica y rodea los pulmones. Un derrame pleural es una acumulación anormal y excesiva de este líquido.
Hay dos tipos de derrame pleural:
El derrame pleural transudativo es causado por líquido que se filtra hacia el espacio pleural. Esto se debe a una presión elevada en los vasos sanguíneos o a un contenido bajo de proteínas en la sangre. La causa más común es la insuficiencia cardíaca.
El derrame exudativo es causado por vasos sanguíneos o vasos linfáticos bloqueados, inflamación, infección, lesión al pulmón o tumores.
Los factores de riesgo de un derrame pleural pueden incluir:
Fumar y beber licor, ya que estos pueden causar enfermedad cardíaca, renal, pulmonar y hepática, las cuales puede provocar un derrame pleural
Historial de contacto con asbesto
Síntomas
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Algunas veces no hay síntomas.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica lo examinará le preguntará sobre sus síntomas. El proveedor también auscultará sus pulmones con un estetoscopio y palmeará (percusión) su pecho y parte superior de la espalda.
Realizarle una tomografía computarizada del tórax o una radiografía de tórax puede ser suficiente para que su proveedor decida el tratamiento a seguir.
Su proveedor puede querer realizar un examen del líquido. Si es así, tomará una muestra de líquido con una aguja que se inserta entre las costillas. Las pruebas de líquido se realizarán para detectar:
Las pruebas que sangre que pueden realizarse incluyen:
De ser necesario, se pueden realizar los siguientes exámenes:
Ultrasonido de corazón (ecocardiografía) para detectar insuficiencia cardíaca
Ultrasonido del abdomen y el hígado
Análisis de proteína en la orina
Biopsia de pulmón para detectar cáncer
Pasar una sonda por la tráquea para revisar las vías aéreas en caso de tener problemas o cáncer (broncoscopía)
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es:
La extracción del líquido (toracocentesis) se puede realizar si hay mucho líquido y está causando presión en el tórax, dificultad respiratoria o un nivel bajo de oxígeno. La extracción del líquido permite que el pulmón se expanda, lo que hace la respiración más fácil.
También es necesario tratar la causa de la acumulación de líquido:
Si se debe a la insuficiencia cardíaca, puede recibir diuréticos (píldoras de agua) y otros medicamentos que sirven para tratar la insuficiencia cardíaca.
Si fue causado por una infección, se tratará con antibióticos. A veces se necesita un tratamiento adicional.
Si fue causado por cáncer, enfermedad hepática o enfermedad renal, el tratamiento debe ser dirigido a estas afecciones.
En personas con cáncer o infección, el derrame con frecuencia se trata utilizando una sonda pleural para drenar el líquido y tratando la causa del derrame.
Algunas veces, se puede realizar cualquiera de los siguientes tratamientos:
Quimioterapia
Poner medicamento en el tórax para prevenir la reacumulación de líquido luego del drenado
Dejar un tubo de tamaño pequeño en su lugar durante un período más largo para permitir que el líquido se drene y el pulmón se expanda con el tiempo
Radioterapia
Cirugía
Expectativas (pronóstico)
El desenlace clínico depende de la enfermedad subyacente.
Posibles complicaciones
Las complicaciones del derrame pleural pueden incluir:
Daño pulmonar
Infección que se convierte en un absceso, llamado empiema
Aire en la cavidad torácica (neumotórax) después del drenaje
Engrosamiento pleural (cicatrización del revestimiento del pulmón)
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor o vaya a una sala de emergencias si presenta:
Referencias
Blok BK. Thoracentesis. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 9.
Broaddus VC, Light RW. Pleural effusion. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 108.
McCool FD. Diseases of the diaphragm, chest wall, pleura and mediastinum. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman‑Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 92.