Algunos tratamientos de cáncer de mama pueden incrementar el riesgo de pérdida de masa ósea, osteoporosis y fracturas. Y si el cáncer de mama se ha extendido a los huesos, también puede aumentar el riesgo de fracturas.
Sin embargo, puedes reducir o retrasar estos efectos con una adecuada alimentación, ejercicio con pesas y ciertos medicamentos.
¿Los tratamientos de cáncer de mama pueden provocar como efecto a largo plazo osteoporosis?
Determinados tratamientos contra el cáncer de mama, como algunos medicamentos de quimioterapia, inhibidores de la aromatasa y el uso de medicamentos o cirugía para detener la función de los ovarios, pueden tener un mayor riesgo de osteoporosis.
He aquí algunas medidas que ayudan a tus huesos a mantenerse fuertes durante el tratamiento de cáncer de mama:
Toma medicamentos prescritos por tu médico
Es posible que tu médico te informe sobre los medicamentos específicos que ayudan a fortalecer los huesos durante el tratamiento contra el cáncer de mama.
Realiza ejercicio
Algunos ejercicios que te ayudan a fortalecer tus huesos son: caminar, trotar, bailar, senderismo y ejercicios de raqueta. Así como una rutina de ejercicios con pesas y resistencia.
Un estudio publicado en 2021 demostró que un programa de ejercicio de 12 meses en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama en la fase inicial ayudó a prevenir la pérdida de masa ósea durante 3 años.
Para optimizar, puedes combinar ejercicios de peso con actividad aeróbica y ejercicios de resistencia de 3 a 4 veces por semana durante 30 a 60 minutos.
Toma suficiente vitamina D y calcio
La ingesta de vitamina D y el calcio es crucial durante el tratamiento del cáncer de mama.
De acuerdo al Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, las recomendaciones de calcio para mujeres son:
19 a 30 años: 1.000 mg al día.
51 a 70 años: 1.200 mg al día.
Recomendaciones de vitamina D para mujeres:
600 UI al día, edades hasta 70 años.
800 UI al día después de los 70 años.
Cumple las recomendaciones de estos nutrientes, ya sea con alimentos ricos en calcio y vitamina D o bien mediante suplementos recetados por tu médico.
Mantén una alimentación alta en nutrientes
Una alimentación saludable, variada y equilibrada puede ayudar a mantener la salud ósea durante el tratamiento contra el cáncer de mama.
Incluye en tu dieta diaria, vegetales, frutas, granos enteros, lácteos bajos en grasa, proteínas ya sea pollo, carne magra, huevos, frijoles y lentejas. Además de alimentos altos en ácidos grasos omega‑3 y vitamina D.
Deja de fumar tabaco
Si fumas, considera dejar de hacerlo, ya que hay una relación directa entre el uso del tabaco y la disminución de la densidad de masa ósea. Fumar aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas. Además, el tabaco provoca que las fracturas tarden más en recuperarse.
Reduce la ingesta de alcohol
Beber alcohol puede afectar la salud ósea y aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis, según un estudio realizado en 2019. Si bebes, considera beber sólo 1 copa ocasionalmente.
Pruebas de densidad ósea
Realizar una prueba de densidad ósea antes del tratamiento de cáncer de mama y cada año durante el tratamiento permitirá a tu médico evaluar la posible pérdida gradual de masa.
¿Los tratamientos de cáncer de mama pueden provocar como efecto a largo plazo osteoporosis?
Determinados tratamientos contra el cáncer de mama, como algunos medicamentos de quimioterapia, inhibidores de la aromatasa y el uso de medicamentos o cirugía para detener la función de los ovarios, pueden tener un impacto mayor y un mayor riesgo de osteoporosis.
Este artículo fue producido por la licenciada en Nutrición Gloria Rabell.
Fuentes Consultadas: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel de EE.UU., Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., Guías Alimentarias para Estadounidenses 2000‑2025.