Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Prevención de enfermedades y lesiones
Cómo el lavado de manos puede prevenir enfermedades
09 de septiembre 2021
Tiempo estimado de lectura: 2m

Getty Images

Las manos te permiten realizar diversas actividades, entre ellas escribir, usar el teléfono o móvil, preparar alimentos o escribir, por ejemplo.
Lo que generalmente no se considera es que, al realizar estas actividades, las manos se exponen a diferentes microbios y químicos que, al entrar en contacto con elcuerpo, pueden ocasionar exponerse a una enfermedad, entre ellas el Covid‑19.

  • Seguridad alimentaria en casa en tiempos de coronavirus

Lavado de manos, medida preventiva de enfermedades

Por lo anterior debes recordar que lavarte las manos es de suma importancia y te ayuda a prevenir enfermedades.
La higiene de manos puede ayudar a prevenir enfermedades, basta con los 5 pasos que recomiendan Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades(CDC) para lavarte las manos de manera apropiada.

  • Cuándo y cómo lavarse las manos
Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades mencionan que el lavado de manos adecuado con jabón puede proteger a uno de cada tres niños que se enferman de diarrea y hasta uno de cada seis niños que sufren de infecciones de las vías respiratorias como la neumonía.
El lavado de manos regular, particularmente antes y después de ciertas actividades es una de las mejores maneras para remover gérmenes y también puede evitar contagiar a otras personas de alguna enfermedad.
Para hacer un lavado de manos de manera apropiada se requiere agua limpia, jabón y algún método para secarse, una vez que cuentes con estos componentes debes recordar  5 pasos sencillos.

Técnica de 5 pasos de lavado de manos

1. Moja con agua limpia tus manos.
2. Enjabona tus manos y brazos hasta tus codos.
3. Restriega tus manos, no olvides el dorso de tus manos, entre tus dedos y por debajo de las uñas; este paso debe de durar más de 20 segundos.
4. Enjuaga con abundante agua.
5. Seca con papel, toalla limpia o con un secador de manos.
Con estos 5 sencillos pasos tienes unas manos limpias y estás listo para reanudar tus actividades diarias. Así mismo, puedes emplear técnicas de lavado de manos más detalladas para asegurar evitar el contagio y la transmisión de enfermedades.
La higiene y los cuidados que tengamos con esto pueden ayudarnos a prevenir enfermedades y que gocemos de un mejor estado de salud, recuerda aplicar y promover esta valiosa técnica en casa y con tus amistades.
¡Recuerda lavarte las manos! Así evitas enfermarte.
Incendios Forestales de California
Información para los clientes de seguro dental afectados por los incendios forestales de California. Accede hoy.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG