Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Salud infantil
¿Cómo ayudar a tu hijo si tiene sobrepeso?
19 de octubre 2023
Tiempo estimado de lectura: 3m

Getty Images

Mantener un peso adecuado es de vital importancia en cualquier edad. La obesidad infanti l es un problema de salud pública que implica deterioro en su salud presente y futura.
Al ayudar a prevenir el sobrepeso u obesidad de tu hijo, debes tener presente que no hay remedio fácil ni rápido.
Haz que la alimentación sana y la actividad física sean prioridades familiares tomando en cuenta lo siguiente:

‑Evita usar la comida como premio

Es importante que tu hijo reconozca los daños a la salud que implica comer en exceso. No recompenses a los niños ofreciendo comida ni los castigues prohibiéndoles comida.

‑La alimentación debe ser adecuada para la edad del niño

Los hábitos alimentarios se forman desde temprana edad. Desde la edad prescolar el niño debe tener sus comidas equilibradas, y comer en horarios regulares, sin saltarse comidas y siempre desayunar.
Si un alimento no le gusta no forzarlo a comerlo, simplemente esperar un tiempo y ofrecerlo en otra preparación. No alentarlo a comer todo lo del plato. El niño debe parar de comer cuando esté satisfecho.
Es importante que el niño no coma mientras usa la computadora o ve la televisión. Y siempre al comer sea un tiempo agradable de convivencia.
Prepara un lunch saludable y atractivo para evitar acuda a opciones poco sanas.

  • Tips prácticos para comer bien

‑Haz que tu hijo participe en la compra y preparación de alimentos saludables

Enseña a tu hijo a leer las etiquetas de contenido nutrimental de los productos. Resaltando la importancia de los nutrientes necesarios para la salud. Y evitar las grasas saturada s, grasas trans y azúcares en exceso. 
Fomente el consumo por el agua sola y no jugos o bebidas con edulcorantes artificiales. 

‑Más actividad física

Ayuda a tu hijo y motívalo a moverse y a encontrar un deporte o ejercicio que disfrute, ya sea ligas deportivas, danza, natación, caminata, entre otros. 
Alienta a tu hijo para que haga ejercicio durante una hora o más, la mayoría de los días de la semana. Así como fomentar el juego con actividad física al aire libre.

‑Sé un ejemplo a seguir

Comparte las comidas saludables con tu hijo con otros integrantes de la familia. Y conviertan la actividad física una parte importante de su vida y también limitar al máximo el tiempo frente a la televisión, computadora o smartphone.

‑Consulta a su pediatra para su control de peso

Su pediatra puede revisar su peso en relación a la edad y estatura y dar pautas a seguir en cuanto a su alimentación y rutina de ejercicio. 
De tal forma que tu hijo pueda mantener el peso durante un año mientras continúa con su crecimiento y gradualmente llegar a un peso adecuado.
Fuente: Clínica Mayo
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG