Palig Logo
Centro de Bienestar
Recursos para ayudarte en tu viaje de bienestar de salud y financiero
Diabetes
Cómo tratar bien el pie diabético
19 de noviembre 2020
Tiempo estimado de lectura: 2m

Getty Images

Los pacientes que padecen diabetes mellitus tienen un riesgo elevado de presentar problemas de los riñones, la vista y el corazón. Una de las complicaciones más graves es el pie diabético, pues no solo deteriora en gran medida su calidad de vida, también la pone en riesgo.

Pie diabético, ¿por qué sucede?

Los pacientes diabéticos presentan alteraciones en los nervios periféricos , lo que les impide sentir el dolor y la temperatura en los pies con la misma sensibilidad, y también altera la forma en que caminan.
La piel de estos pacientes tiende a secarse con más facilidad y los vasos sanguíneos comienzan a deteriorarse, así que el oxígeno y los nutrientes tienen más dificultad para llegar.
Todos estos factores promueven la formación de úlceras e infecciones en los pies, una alteración que se conoce como pie diabético.

Tratamientos para pie diabético

El tratamiento incluye un adecuado control de los niveles de azúcar en la sangre, curaciones de las úlceras, antibióticos y buen apoyo nutricional.
En ocasiones es necesaria la intervención del cirujano, llegando a la amputación en las infecciones graves. Actualmente existen muchas estrategias para promover la cicatrización y controlar la infección, sin embargo pocas han podido tratar la raíz del problema.

Tratamiento con óxido nítrico

El Dr. Michael Edmonds y su equipo utilizaron un novedoso apósito capaz de generar óxido nítrico en las úlceras . El óxido nítrico es una molécula cuya producción se ve disminuida en la diabetes.
Cuando se utiliza este sistema en el pie diabético el óxido nítrico generado permite que las arterias llevan más sangre oxigenada a las heridas, estimula el sistema inmune del paciente y además tiene actividad antibacterial.
El equipo del Dr. Edmonds comparó el apósito que libera óxido nítrico con los apósitos que actualmente se consideran de elección para tratar pie diabético en dos grupos de pacientes.
El tratamiento utilizado por el Dr. Edmonds demostró que puede reducir el tamaño de las úlceras y reducir el tiempo de cicatrización comparado con los tratamientos actuales.

  • Amputaciones por la diabetes se pueden prevenir
Este novedoso tratamiento podría beneficiar a muchos pacientes, evitando que el pie diabético progrese y salvando a muchos de entrar a una sala de quirófano. Además de cuidados del pie preventivos.
Estimados clientes,
Teniendo en cuenta que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de Pan‑American Life de Colombia para inducir a las personas al error, les recordamos que los únicos medios autorizados por la Compañía para recaudar dinero proveniente de primas son: botón PSE y transferencias, o depósitos a la cuenta corriente de Bancolombia No.126‑15461327 bajo los convenios N° 24025 para póliza individuales y N° 27224 para pólizas de grupo.
Suscríbete a uno o ambos boletines hoy y recibe contenido de salud y bienestar financiero.
Confirmo que he leído y aceptado las políticas de privacidad del sitio web de PALIG